Los cirujanos plásticos en Medellín son consultados frecuentemente sobre algunos mitos o creencias que se han formado en la sociedad respecto a la mamoplastia de aumento. Esto ocurre generalmente por malos procedimientos realizados por personal no calificado, y por rumores que se viralizan hasta el punto de convertirse en falsas verdades. En consecuencia el aumento de volumen mamario se ha relacionado muchas veces con el cáncer de mamas, explosión de prótesis e imposibilidad de lactancia. Hoy les contaremos acerca de algunas preguntas frecuentes que nos realizan permanentemente sobre estos temas, y que tan cierto o falso es lo que se comenta cotidianamente.
¿Puedo dar leche materna tras una mamoplastia?
Se tiene la creencia que una mujer que tiene prótesis por aumento de seno está imposibilitada para dar lactancia a su bebé, esta es una de las preocupaciones frecuentes que tienen muchas de nuestras pacientes antes o después de realizarse una mamoplastia. De acuerdo a estudios científicos está comprobado que los implantes mamarios no tienen ninguna relación con la lactación, pues la colocación de las mismas y el material con el cual están hechas no afectan las glándulas ni los conductos donde se forma y circula la leche materna. Si esta es una de las incógnitas que la preocupan, puede consultarnos y con gusto le aclararemos todas las dudas que tenga al respecto.
¿Cada cuánto debo cambiar mis prótesis?
La medicina y el campo de la cirugía plástica Medellín ha evolucionado con el tiempo, no es lo mismo una operación que se realizaba hace treinta años que la de hoy en día, ya que los materiales, técnicas y herramientas han cambiado. Por esto es importante que las mujeres sometidas a mamoplastias solamente se realicen chequeos periódicos para determinar el estado de sus prótesis.
Sin embargo la creencia popular sobre el cambio que estas deben tener cada cinco o diez años es una mitificación. En C y C Cirugía Estética trabajamos con excelentes materiales, de los más avanzados y duraderos en el mercado; el cambio de prótesis dependerá únicamente de la asimilación y progresión que tenga una paciente con los años, y de los resultados que arrojen las ecografías, resonancias magnéticas o mamografías.
¿Es cierto que los implantes pueden producir cáncer mamario?
Aunque muchas veces se les ha relacionado con algún tipo de cáncer, actualmente no hay evidencias científicas que demuestren la relación directa entre los implantes mamarios y el cáncer de mamas. Sin embargo contamos con un equipo médico y profesional que prima la salud por encima de todo y si este apartado les genera algunas dudas a nuestras pacientes, fácilmente se les puede realizar un estudio genético donde se evalué el historial clínico y familiar que poseen.
¿Debo ser mayor de edad para realizarme la mamoplastia?
Realmente no, los que recomendamos es que una paciente tenga su cuerpo desarrollado completamente antes de realizarse este procedimiento, esto lo podemos determinar de acuerdo a múltiples estudios que arrojarán resultados. En caso de que esté capacitada para recibir una implantación de prótesis es importante que cuente con el consentimiento formal de sus padres. También es importante mencionar que existen casos donde por salud, jóvenes de catorce años en adelante deben practicarse mamoplastias de reducción, ya que sus mamas son muy grandes, pesadas y les ocasionan patologías en la columna.
Esperamos que estas respuestas les hayan ayudado a mitigar algunas dudas sobre la mamoplastia de aumento. Si desean realizarse rinoplastia Medellín o cualquier otro procedimiento estético es importante que busquen la intervención de verdaderos profesionales que no coloquen en riesgo su salud. Para asesorías pueden consultarnos al WhatsApp +57 (317) 403-1438, y si desean apartar una cita de evaluación ponemos a su orden la línea: +57 (321) 643-3875 donde estaremos complacidos de atenderles.