CyC Cirugía Estética te explica todo lo relacionado con la técnica para intervenir quirúrgicamente la nariz con una remodelación de ultrasonido.
¿Qué es la Rinoplastia Ultrasónica?
La tecnología ultrasónica que se utiliza en la rinoplastia, en un inicio se aplicó en cirugía de cráneo y rostro para proteger los nervios y tejidos circundantes. Ahora se implementa en Rinoplastia buscando usar instrumentación más precisa para llevar a cabo operaciones que requieren cambios de tamaño micro y exactos. La tecnología ultrasónica remodela la nariz mediante un piezotomo, dispositivo de ultrasonido, que corta el hueso a gran precisión y velocidad gracias a la transferencia vibrátil de la luz en la nariz. Dicha vibración es tan rápida que no es percibida y es por esta razón que adquiere la categoría de ultrasónica. El piezotomo tiene una calibración tan precisa que la frecuencia es específica y actúa de manera directa en los huesos seleccionados.
En síntesis, la Rinoplastia Ultrasónica es menos invasiva de manera que las zonas de la cara o la nariz a intervenir tienen el menor daño.
La rinoplastia ultrasónica se viene implementando en los quirófanos desde el año 2014. En Colombia, es una técnica novedosa que apenas se ha comenzado a popularizar con gran expectativa por los resultados que puede ofrecer.
CyC Cirugía Estética busca estar a la vanguardia para ofrecer a los pacientes las mejores opciones en salud y brindar los mejores resultados en cirugía facial, corporal y tratamiento estético.
¿Qué puede esperar un paciente al operarse la nariz con tecnología ultrasónica?
CyC Cirugía Estética en Medellín puede decir, gracias a su experiencia, que la frecuencia del piezotomo protege el tejido circundante de la nariz y por esta razón la Rinoplastia Ultrasónica es segura y ofrece una recuperación corta debido a la limpieza con que se lleva a cabo la intervención quirúrgica.
Otro beneficio es la precisión que ofrece el método ultrasónico. Con el piezotomo, se contornea y recubre el hueso con precisión tridimensional. Sin embargo, es importante explicar que no solo se usa el piezotomo, también se utilizan otras herramientas para manipular el cartílago y cortar la piel.
Adicional a los beneficios que ofrece la Rinoplastia Ultrasónica, CyC Cirugía Estética en Medellín hace un seguimiento riguroso al proceso para que se dé la mejor experiencia y cuidado del paciente.
Si requiere mayor información sobre los procedimientos faciales, corporales o estéticos que presta CyC Cirugía Estética en Medellín. Agende aquí su cita de valoración gratuita.
¿Qué paciente es candidato a una Rinoplastia Ultrasónica?
CyC Cirugía Estética en Medellín ha comprobado que la rinoplastia ultrasónica se puede aplicar en la gran mayoría de los pacientes sin mayor inconveniente. El paciente debe contar con unas condiciones buenas de salud y no tener problemas médicos importantes. También será necesario realizar exámenes pre quirúrgicos; antes de cualquier operación siempre es necesario hacer pruebas de laboratorio con el fin de verificar que todo esté bien. Además, el médico debe poner especial atención a sus rasgos faciales y realizar evaluación de las características previas de la nariz en su estética y funcionalidad.
Lo anterior es crucial ya que en este análisis es donde se establecerá y determinará cuáles son los cambios precisos que deben hacerse de acuerdo a sus rasgos particulares, considerando factores como qué tan fuerte y resistente es el cartílago o cómo es el grosor de su piel. El examen físico ayuda a su médico a determinar qué cambios deben realizarse considerando sus particularidades y es crítico para determinar el impacto de la rinoplastia en su estética y respiración.
Cabe resaltar que pese al uso de éstas tecnologías sigue siendo prioridad la habilidad y experiencia del cirujano especialista en otorrinolaringología.
¿Qué complicaciones podría tener una Rinoplastia Ultrasónica?
CyC Cirugía Estética en Medellín considera que la cirugía de nariz por medio de ondas de sonido ultrasónicas llevada a cabo por un médico cirujano especialista en otorrinolaringología puede clasificarse comouna cirugía de bajo riesgo.
Sin embargo, como es normal en todo procedimiento quirúrgico, la Rinoplastia Ultrasónica puede tener algunas escasas complicaciones como sangrado, hematoma, seroma postquirúrgico. Todas ellas manejables con tratamiento médico.
La Rinoplastia Ultrasónica es un procedimiento menos invasivo que una cirugía de nariz tradicional, permite más precisión y requiere menos tiempo de recuperación. CyC Cirugía Estética en Medellín lo invita a consultar la Rinoplastia Ultrasónica con el doctor Fredy Carvajal, otorrinolaringólogo, especialista en Cirugía Plástica Facial, con más de 25 años de experiencia. Si requiere mayor información, agende aquí su cita de valoración gratuita.