¿Qué es la lipotransferencia y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es la lipotransferencia y cuáles son sus beneficios?

que-es-la-lipotransferencia-y-cuales-son-sus-beneficios

Durante una consulta por motivos de lipoescultura Medellín es común que muchas de nuestras pacientes nos manifiesten su intención de incrementar el volumen de algunas zonas del cuerpo, por ejemplo: los glúteos, pero de forma natural, sin implantes, y utilizando la “grasita” que tienen acumulada en otras regiones. Hoy les hablaremos acerca de esta práctica denominada lipotransferencia, conoceremos qué es, cuándo se puede realizar, duración, y todo lo relacionado con ella. ¡Adelante!

La lipotransferencia en Medellín consiste en un procedimiento mediante el cual transferimos la grasa que se encuentra depositada en algunas zonas puntuales del cuerpo, hacia otro lugar. Esto se realiza extrayendo la grasa de lugares como el abdomen, cintura, caderas y piernas, y tras una preparación se reintegra al cuerpo pero en aquellos lugares donde se desea aumentar el tamaño. La finalidad de este proceso es netamente estético y por lo general los glúteos son los más escogidos para implementar dicha práctica.

Algunos lugares donde también se logra realizar la lipotransferencia es el rostro y en algunos casos en las mamas, sin embargo es un tema delicado y a meditar consensuadamente con el especialista, por ende les recomendamos tener en cuenta la opinión y sugerencia del profesional que le esté tratando, siempre y cuando se tenga certeza de sus capacidades.

Este procedimiento debe ser ejecutado únicamente por un médico especialista en el área, ya que puede tener algunos riesgos o complicaciones de no ser realizado adecuadamente por falta de conocimientos. En este sentido, una paciente que desee practicarse una lipotransferencia deberá someterse a una serie de exámenes y estudios médicos que revelaran su estado de salud y si es apta o no para poder recibir dicha intervención, así mismo los antecedentes clínicos que haya tenido determinarán la viabilidad del proceso.

La lipotransferencia es un procedimiento que tiene riesgos igual que cualquier otro que se realice para mejorar la estética del cuerpo, sobretodo porque los centímetros cúbicos de grasa que se requieren para aumentar las zonas deseadas, son cantidades altas. Por esta misma razón es que no se puede realizar en todo tipo de personas, sumados a los estudios que mencionamos previamente también hay que considerar aspectos importantes como la edad, donde se recomienda que sea menor de 45 años, no es viable en adictos a la nicotina o cualquier otro similar al tabaco, ya que los tejidos no cuentan con la oxigenación indicada para asimilar el proceso, entre otros factores.

Una lipotransferencia generalmente viene acompañada de una liposucción, por ende el tiempo de recuperación puede estar entre una y dos semanas de reposo, donde además habrá que seguir algunas indicaciones y emplear una faja terapéutica, lo que se requiere para alcanzar el moldeamiento y los objetivos planteados.

Desde nuestro punto de vista siempre queremos lo mejor para nuestro pacientes, por eso les pedimos que tengan en cuenta todo los datos que les suministramos en este post y que al someterse a una abdominoplastia en Medellín, lipoescultura, lipotransferencia o cualquier otro procedimiento estético acudan a un verdadero profesional de la cirugía estética. Si desean una asesoría personalizada pueden consultarnos al Whatsapp +57 (317) 403-1438 o la línea +57 (321) 643-3875. Pónganse en manos de personas calificadas y no arriesguen su integridad.

Copyright©2022 C&C Cirugía. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.