Realizarse una cirugía de nariz en Medellín es un paso importante y por supuesto para poder tomar esa decisión habrá ido con un especialista para que le de orientación sobre esta intervención, los beneficios, los riesgos, cuidados post operatorios, entre otros factores. En este sentido, encontrará médicos capacitados en CyC Cirugía Estética, puede tener toda la confianza que el servicio que le ofrecerán es de calidad, garantizando excelentes resultados.
Sin embargo, también existen factores que tomar en cuenta antes de la operación, para los que debe estar preparado correctamente para evitar cualquier complicación o situación debido a algún descuido cometido antes o después de la cirugía.
Factores que considerar antes de una operación de nariz
Antes de someterse a una rinoplastia habrá que tomar en cuenta ciertos aspectos para que esté preparado para lo que pueda pasar en todo este proceso, y así nada lo tome desprevenido.
Considere tomar días libres después de la operación
Muchas personas no esperan lo suficiente para recuperarse antes de volver a su rutina diaria. Algunos esperan tan solo dos días para regresar al trabajo. Sin embargo, este tiempo es muy corto para recuperarse totalmente de una cirugía como esta. En cambio, si planea con tiempo por lo menos una semana de descanso laboral para poder dar oportunidad a su cuerpo de recuperarse de manera correcta, no estará forzando a su organismo a trabajar extra y volver a la marcha normal como si nada hubiera pasado.
Inflamación y moretones
La primera semana es normal que la nariz presente hinchazón, así como hematomas. Incluso, esto puede alcanzar hasta la zona que rodea los ojos, puede tornase oscura. De cualquier manera si en el transcurso de estos días nota algo que le parezca extraño o tiene una sensación desagradable consulte a su médico, el Doctor Fredy Carvajal, él le dará indicaciones o bien le comentará si es normal. Es comprensible que la persona esté nerviosa o con el pendiente de que todo esté bien. No hay porque preocuparse ya que si se tiene las precauciones recomendadas el proceso irá muy bien.
Tenga paciencia para ver los resultados definitivos
Cada paciente es distinto y su recuperación puede variar. De cualquier manera, la inflación tiene un promedio de días en los cuales disminuye considerablemente, sin embargo, puede trascurrir hasta un año para que la nariz luzca definitivamente como va a quedar, a lo largo de este tiempo puede sufrir algunas asimetrías pero esto será parte de recuperación. Así que no hay que desesperar y estar consiente que el proceso puede tardar un poco, esto no significa que durante este periodo su nariz lucirá hinchado o desajustada, para nada, solo que en este tiempo habrá que estar al pendiente de la evolución y los cambios positivos se irán notando.
Cero actividades físicas
De entrada se tendrá la inflamación ocasionado por la rinoplastia Medellín, por lo tanto hay que evitar movimientos que generen más hinchazón, en este sentido, el ejercicio provoca inflamación, por lo tanto, después de estar en una intervención como ésta no podrá realizar sus rutinas habituales. Esto debe tenerlo en cuenta sobre todo si es una persona que está acostumbrada a moverse y mantenerse en forma, en este caso consulte a su médico para ver si tiene algunas opciones, sin embargo es seguro que los primeros días debe mantener reposo total.
Mentalícese sobre los malestares o situaciones que ocasionará una operación de este tipo
Cuanto más preparado se esté sobre lo que ocurrirá durante y después de la cirugía de nariz en Medellín la persona se encontrará mas cómoda y segura pues no habrá sorpresa de los síntomas o molestias que pueden presentarse. De esta manera, el paciente sabrá que podrá esperar inflamación, congestión, hematomas e incluso molestias sin llegar a ser graves, de hecho los dolores intensos no suelen presentarse.
Sea consciente de lo que es común y lo que no lo es
Es posible que sea de esas personas que ante cualquier aparente anormalidad entra en terror, sin embargo, antes de alterarse debe tener conciencia de las situaciones que son normales que sucedan después de una operación de nariz. En este caso, puede haber sangrado, inflamación, entre otras. Esto es importante, no solo porque evitará ir corriendo al médico cuando no se trate de nada serio, sino que podrá identificar cuando verdaderamente su cuerpo presente aspectos que no deberían de pasar.
Todo es un proceso
Toda la recuperación se da en etapas, así que de nuevo le recomendamos que tenga paciencia. Eso sí, es bueno conocer que ocurre en cada una de ellas. Lo primero que se presentará y se irá será la inflamación y los hematomas; irán disminuyendo poco a poco.
Asistencia a las citas de seguimiento
El doctor le indicará cuando será, en ésta se le retirará la férula nasal. Cuando vaya a esta cita tenga presente que al momento que se quite la férula es posible que tenga molestias o dolor leve, esto es normal.
Deje todo listo antes de la operación
Después de la cirugía necesitará días completos de reposo así que, si necesita realizar actividades importantes, ya sea laborales, cuestiones personales o cualquier asunto que tenga que atender, lo mejor es que lo solucione antes de la intervención. Es importante calendarizar la operación para que no tenga que resolver algún pendiente crucial en los días de descanso, ya que esto puede causar alguna complicación o retrasar la recuperación.
No aplique cosméticos
Lo ideal es que el día de la cirugía no aplique algún producto cosmético; al contrario, mantenga la cara limpia, lávela bien de esta manera estará previniendo o mejor dicho minimizando la presencia de bacterias. Además de esto, lo recomendable es que ayune alrededor de 8 horas antes de someterse a la operación. Vaya relajada, descanse adecuadamente un día antes de la intervención.
Ahora ya sabe que esperar y qué hacer antes de su próxima cirugía de nariz en Medellín, en este sentido acuda a CyC Cirugía Estética, en donde el Dr. Fredy Carvajal, Otorrinolaringólogo Especialista en Cirugía Plástica Facial, está a la cabeza del equipo.
Marque al teléfono +57 (321) 643-3875 para hacer un cita. También puede escribir un correo electrónico a [email protected], para cualquier duda.